domingo, 15 de septiembre de 2013

Dices que amas las flores y les cortas el tallo; dices que amas los perros y les pones correas; dices que amas los pájaros y los enjaulas? " (anónimo)


PALOMA BLANCA
Símbolo de paz

 Las palomas blancas son robustas en cuanto a su cuerpo y cuello, mientras el pico es delgado y corto con ceras carnosas.Los nidos, normalmente débiles, son hechos dinamiteras  y los dos huevos blancos son incubados por ambos sexos. Las palomas se alimentan de semillas y frutos. Alimentan a sus pichones con una secreción denominada leche del buche que se secreta por células especiales. Ambos sexos producen esta substancia muy nutritiva para alimentar al joven. Las palomas jóvenes se denominan pichones y las personas que crían palomas se denominan colombinos  A parte de tener un gran sentido de la orientación, es una de las aves que más rápido vuela, alcanzando los 56 km/h.
Estas palomas son unas de las mas hermosas especies en Colombia y tienen un significado especial que la distingue de las demás especies es el deseo de alcanzar la paz. 
Luz Angela Rubiano.

Guacamayos




Los verdaderos guacamayos o guacamayas  son un género de aves de la familia de los loros , del orden de las Psittaciformes, que comprende 14 especies (seis de ellas extintas) de origen americano, habitando desde las selvas de México hasta el noreste de Argentina, aproximadamente. La dieta de las guacamayas está compuesta sobre todo por semillas de árboles, que trituran con ayuda de su enorme pico. Como dato curioso, se puede mencionar que entre sus semillas favoritas se cuentan las de la ceiba amarilla (Hura crepitans), que son tóxicas. Aparentemente, por consumir semillas de este tipo, las guacamayas deben luego visitar barrancos, donde consumen barro o tierra. Se ha comprobado que los elementos contenidos en esta tierra pueden neutralizar las toxinas contenidas en la dieta de varios animales herbívoros.
 Las guacamayas anidan en agujeros en troncos de árboles, que pueden estar situados en lugares relativamente bajos o a gran altura sobre el suelo. Los polluelos son cuidados por ambos miembros de la pareja.
Debido a su vistosidad, las guacamayas son muy perseguidas por los seres humanos, que las cazan para usar sus plumas como adornos o las capturan vivas como mascotas. La alta demanda y el fuerte tráfico de fauna que esta produce ponen en peligro la supervivencia de estas magníficas aves selváticas.
Diana Garzon.


 GUACAMAYOS

Los guacamayos o guacamayas (Ara spp.) son un género de aves de la familia de los loros (Psittacidae), del orden de las Psittaciformes, que comprende 14 especies (seis de ellas extintas) de origen americano, habitando desde las selvas de Méxicohasta el noreste de Argentina, aproximadamente. Se alimentan de insectos y bayas y viven en los árboles.
Se reconocen 17 especies de guacamayos (23, si se considera las extintas), divididas en 6 géneros, siendo Ara el género más numeroso (en un principio este género contenía a todas las demás especies, y en algunos libros y sitios todavía figura como género único).
Diana Romero.


3 comentarios:

  1. Este es un espacio muy bueno en el cual cada uno podemos conocer la diversidad de aves que existen y así concientizarnos que debemos cuidar la flora y la fauna de nuestro planeta.....

    ResponderEliminar
  2. Hola compañeros, quedo muy bonito, además es un buen espacio para consultar y conocer más a fondo de la diversidad de aves que nos ofrece la naturaleza.

    ResponderEliminar
  3. Muy interesante conocer mas sobre la historia de las aves de Colombia me gusto mucho el blog muy interesante!

    ResponderEliminar